12:30
Indignación y repudio
Madre de Chiminelli, condenada por el femicidio de Alejandra Abbondanza, viola la prisión domiciliaria
La viralización de videos que muestran a quien sería Liliana Sánchez —una de las condenadas por el femicidio de María Alejandra Abbondanza— caminando por la vereda pese a su prisión domiciliaria, desató un fuerte repudio en Campana y en Chajarí, donde los padres del asesino se habrían instalado bajo identidades falsas. La Justicia había confirmado la perpetua para Agustín Chiminelli y penas de 17 y 18 años para sus padres.
La comunidad de Campana volvió a expresarse con bronca e impotencia luego de que se viralizaran videos donde se observa a quien sería Liliana Ester Sánchez, una de las condenadas por el femicidio de María Alejandra Abbondanza, caminando libremente por la vía pública pese a encontrarse bajo prisión domiciliaria. Las imágenes, difundidas por la familia de la víctima, generaron un inmediato repudio social, especialmente luego de que trascendiera que los padres de Agustín Chiminelli —también sentenciados por su participación en el crimen— estarían residiendo en la ciudad entrerriana de Chajarí bajo identidades encubiertas.
La difusión de estos videos ocurrió a un mes de que el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana condenara a prisión perpetua a Agustín Chiminelli, autor del femicidio y de los abusos sexuales contra Abbondanza ocurridos en septiembre de 2022. Sus padres, Carlos Rubén Chiminelli y Liliana Ester Sánchez, recibieron penas de 18 y 17 años de cárcel, respectivamente, por encubrimiento, participación en los abusos y—en el caso de Carlos—tenencia ilegal de un arma. Ambos fueron beneficiados con la continuidad de la domiciliaria hasta que la sentencia quede firme.
Aunque no se confirmó oficialmente el lugar donde fueron grabadas las imágenes, fuentes consultadas por Campana Noticias indicaron que corresponderían a calles del barrio Pinar de Chajarí, Entre Ríos, donde los padres del femicida se habrían instalado bajo un apellido falso y alegando que su hijo vive en España.
Vecinos de ese barrio entrerriano manifestaron su “absoluto rechazo” a la presencia de los condenados, señalando que “descuartizaron e intentaron quemar el cuerpo de la mujer violada por su propio hijo” y que “no pueden vivir como si nada hubiera pasado”. La aparición de Sánchez en la calle sin tobillera visible ni custodia profundizó la indignación.
Durante la audiencia del veredicto, el abogado de la familia Abbondanza, Hugo Tomei, destacó la gravedad del accionar de los padres: “Estamos conformes con que la Justicia encontró culpables a los tres, pero creemos que deberían haber recibido la misma pena que Agustín”.
Tomei también señaló que los fundamentos del fallo aún no fueron publicados y anticipó que la querella apelará la decisión.
En la instancia previa, tanto Carlos Chiminelli como Sánchez aseguraron “no saber lo que ocurría” en su propia casa, mientras que Agustín pidió perdón a la familia y reconoció que “fue algo horrible” lo que hizo, una declaración que no logró aminorar la indignación social.
El asesinato de Alejandra Abbondanza ocurrió el 16 de septiembre de 2022, cuando salió a pasear a su perro y fue vista ingresando al domicilio de los Chiminelli, de donde nunca volvió a salir. La investigación determinó que fue engañada para entrar a la vivienda y allí sufrió abusos, torturas y un asesinato brutal, seguido de maniobras para descuartizar y quemar su cuerpo.
"Quiero creer que la Justicia va a tomar medidas sobre esta Señora que se sigue burlando. Teniendo domiciliaria pero sin pulsera, todavía sale hacer mandados como si nada. La policía tendría que custodiar la casa las 24 hs." repudió en redes sociales Ana Laura, hermana de la joven asesinada.
La viralización reciente de los videos reabrió heridas aún frescas en Campana, donde el caso dejó una huella profunda y donde la comunidad reclama que las condenas se cumplan de manera estricta y efectiva.