HOY 20:00
En San Cayetano
Vecinos denuncian problemas de salud y apuntan a la calidad del agua
En las últimas semanas se multiplicaron en San Cayetano los casos de vecinos con diarrea, dolores estomacales y malestares gastrointestinales, un patrón que despertó alarma en el barrio y reavivó las sospechas sobre la mala calidad del agua que consumen las familias.
Los vecinos apuntan al agua debido a los problemas de salud sufridos.
-
Vecinos denuncian problemas de salud y apuntan a la calidad del agua
Los vecinos apuntan al agua debido a los problemas de salud sufridos.
La preocupación vuelve a instalarse en el barrio San Cayetano, donde en los últimos días numerosos vecinos denunciaron malestares de salud que relacionan con la mala calidad del agua que consumen y utilizan diariamente.
Los testimonios recogidos por este medio dan cuenta de un problema que atraviesa a buena parte del barrio. “Estamos medias jodidas por el tema del agua nuevamente. No sabemos si hacen mantenimiento del tanque del agua. Nos vamos por el baño”, señaló una vecina, en referencia a los episodios de diarrea y malestar intestinal que se multiplicaron en distintos hogares.
Otra residente confirmó que no se trata de casos aislados: “Varios de los vecinos andamos iguales. Algunos con diarrea, otros con dolor en el estómago”. La situación afecta especialmente a personas mayores: “Mi mamá hace varias semanas está así… se le pasa y vuelve igual”, comentó, preocupada.
Los testimonios coinciden en la repetición de síntomas entre distintos hogares, lo que genera alarma y desconfianza sobre el estado del agua domiciliaria. “Yo hace unos días empecé. Después escuchás los comentarios de vecinos que están o estuvieron igual”, relató otra habitante del barrio.
Frente a la incertidumbre, muchos vecinos adoptaron medidas de emergencia. “La única manera de que pase es consumiendo agua mineral o poner a hervir y ponerle lavandina al agua de canilla”, explicaron, señalando que esas recomendaciones circulan entre las propias familias como forma de prevención.
Tras las inundaciones, la sospecha de que las napas hayan quedado contaminadas es una preocupación recurrente. El agua que ingresó a las casas arrastró residuos, barro y líquidos cloacales, lo que podría haber afectado fuentes subterráneas. Sin embargo, hasta ahora se desconocen informes, controles o resultados de análisis realizados en la zona, algo que los vecinos reclaman con urgencia.
(Foto ilustrativa).