HOY 17:03 Votación
El Jardín de Infantes N° 914 elige su nombre
La votacion se desarrolló este martes y continuará mañana miércoles, de 9 a 11 y de 14 a 16 horas, con seis opciones que homenajean a personalidades destacadas: Adriana Molina, Abuelas de Plaza de Mayo, Gral. José de San Martín, René Favaloro, Juana Azurduy y Lola Mora. 
  • El Jardín de Infantes N° 914 elige su nombre

    La votación está abierta a toda la comunidad.

  • El Jardín de Infantes N° 914 elige su nombre

    Se eligen entre seis personalidades.

Este martes 11 y miércoles 12 de noviembre, el Jardín de Infantes N° 914 (Dorrego 541) lleva adelante la elección del nombre que identificará a la institución. La votación está abierta a toda la comunidad de 9 a 11 y de 14 a 16 horas.
 
Durante las jornadas, las familias y vecinos podrán acercarse al establecimiento para emitir su voto y elegir entre las siguientes propuestas, que reconocen a personas por su compromiso social, cultural y educativo:
 
Adriana Molina: maestra de la Educación Inicial, vecina del barrio e histórica directora del Jardín N° 914. Inauguró el establecimiento en 1988 y lo dirigió hasta 2010, cuando se jubiló. 
 
Abuelas de Plaza de Mayo: organización de derechos humanos que, desde 1977, trabaja incansablemente en la búsqueda de sus nietos y nietas apropiados durante la última dictadura cívico-militar, en defensa de la verdad y la memoria.
 
Gral. José de San Martín: militar y político argentino, conocido como el Libertador de América y el Padre de la Patria por su papel fundamental en la liberación de Argentina, Chile y Perú. Fue el estratega detrás del épico Cruce de los Andes. 
 
René Favaloro: médico argentino, fue un ejemplo sobresaliente de llevar los recursos médicos a la mayor cantidad de gente. 
 
Juana Azurduy: heroína por su papel crucial en la lucha por la independencia del Alto Perú. Era hija de un terrateniente blanco y una mujer mestiza, lo que le permitió comprender las realidades de los pueblos indígenas y campesinos.
 
Lola Mora: Dolores Candelaria Mora Vega de Hernández o Dolores Mora, más conocida como Lola Mora, fue la escultora más importante de Argentina. 7Se destacó en espacios vedados a las mujeres en esa época. La Tucumana conserva el título de ser la primera escultora mujer de la Argentina. 
 

Campana Noticias.com es propiedad de Campana Noticias SRL
Registro de propiedad intelectual Nro. 906641