HOY 5:01
Puertas abiertas
Nucleoeléctrica fortalece el vínculo con la comunidad a través de visitas a sus centrales
El ciclo “Comunidad” forma parte del programa de visitas que Nucleoeléctrica lleva adelante históricamente, mediante el cual las tres centrales —Atucha I, Atucha II y Embalse— abren sus puertas a quienes desean conocer más sobre la producción de energía eléctrica de origen nuclear. A través de este programa, la empresa promueve la transparencia, la difusión del conocimiento y el acercamiento directo de la sociedad a sus instalaciones.
Con el objetivo de seguir acercando la energía nuclear a la sociedad, Nucleoeléctrica Argentina desarrolló durante 2024 y 2025 un amplio ciclo de visitas a sus centrales nucleares Atucha y Embalse, en el marco del programa “Comunidad”, destinado a fortalecer el vínculo con los habitantes de las zonas de influencia.
A lo largo de este período, más de 300 personas participaron de las visitas realizadas en el Complejo Nuclear Atucha y la Central Nuclear Embalse, entre ellas vecinos, docentes, estudiantes, integrantes de organizaciones sociales, fuerzas de seguridad y representantes institucionales. Estas jornadas permitieron compartir con la comunidad el trabajo que realiza la empresa para garantizar una generación eléctrica segura, confiable y eficiente.
El ciclo “Comunidad” forma parte del programa de visitas que Nucleoeléctrica lleva adelante históricamente, mediante el cual las tres centrales —Atucha I, Atucha II y Embalse— abren sus puertas a quienes desean conocer más sobre la producción de energía eléctrica de origen nuclear. A través de este programa, la empresa promueve la transparencia, la difusión del conocimiento y el acercamiento directo de la sociedad a sus instalaciones.
Durante cada jornada, los participantes asisten a una charla introductoria y realizan un recorrido guiado por las principales áreas de las centrales, acompañados por especialistas que explican todos los aspectos relacionados con su funcionamiento. Las visitas están orientadas a escuelas, instituciones, organismos nacionales e internacionales y particulares, son gratuitas y cuentan con cupos limitados.
El programa “Comunidad” se consolidó como una herramienta clave para fortalecer la confianza y el diálogo con las comunidades vecinas, y generar nuevos espacios de intercambio con instituciones educativas y actores locales.
A partir del interés y la gran participación alcanzada, las actividades continuarán durante 2026, con nuevas convocatorias y propuestas destinadas a seguir acercando la energía nuclear a las comunidades que conviven junto a las centrales del país.
Sobre Nucleoeléctrica
Nucleoeléctrica Argentina produce energía eléctrica mediante la operación de las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse, con una potencia instalada total de 1.763 MW. Además de operar las plantas y comercializar la energía en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), está a cargo de proyectos que aseguren la operación segura y confiable de sus instalaciones.