HOY 8:30
Refinería Campana
AXION energy impulsa la formación técnica con su programa de prácticas profesionalizantes
Por segundo año consecutivo, AXION energy ha puesto en marcha su programa de prácticas profesionalizantes en la refinería de Campana. Esta iniciativa busca integrar a estudiantes de escuelas técnicas locales al ámbito laboral, ofreciéndoles la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos durante su formación.
Una iniciativa que acerca a chicos de escuelas técnicas al mundo laboral.
Una iniciativa que acerca a chicos de escuelas técnicas al mundo laboral.
Una iniciativa que acerca a chicos de escuelas técnicas al mundo laboral.
Previous
Next
-
AXION energy impulsa la formación técnica con su programa de prácticas profesionalizantes
Una iniciativa que acerca a chicos de escuelas técnicas al mundo laboral.
-
AXION energy impulsa la formación técnica con su programa de prácticas profesionalizantes
Una iniciativa que acerca a chicos de escuelas técnicas al mundo laboral.
-
AXION energy impulsa la formación técnica con su programa de prácticas profesionalizantes
Una iniciativa que acerca a chicos de escuelas técnicas al mundo laboral.
Jóvenes estudiantes de Campana dan sus primeros pasos en el mundo laboral en la refinería de AXION energy, a través de un programa de prácticas profesionalizantes que se extiende durante aproximadamente dos meses y contempla más de 160 horas de formación, tal como establece el régimen educativo de las escuelas técnicas.
Este año participan ocho alumnos de la Escuela Técnica Nº 1 de Campana, y con ellos ya son 12 los estudiantes que han completado su experiencia profesionalizante en AXION energy desde el inicio del programa en 2024.
“Nos enorgullece poder recibir a estudiantes de nuestra ciudad y acompañarlos en sus primeras experiencias laborales. En AXION energy creemos que estas prácticas son una gran oportunidad para aprender, crecer y fortalecer los lazos con la comunidad”, indicó Agustín Agraz, vicepresidente de Asuntos Corporativos de AXION energy.
Durante las prácticas, los estudiantes se desempeñan en distintas áreas operativas de la planta: Mantenimiento, Laboratorio, Planta Comercial y Lubricantes, con el objetivo de conocer de cerca el funcionamiento de la refinería.
A lo largo de la práctica, los jóvenes podrán realizar relevamientos de instalaciones y equipos, participarán en tareas de mantenimiento preventivo y correctivo, revisarán procedimientos operativos y aprenderán sobre el sistema de gestión de la refinería de Campana.
Además, en el área de Mantenimiento los participantes tendrán la oportunidad de hacer recorridos por el área de Planificación y colaborarán en la ejecución de tareas vinculadas con electricidad y equipos rotantes, con el propósito de comprender integralmente la gestión del área.
En paralelo, las actividades en el laboratorio les permitirá la revisión de métodos de procesos, realización de análisis, seguimiento y visualización de partidas, asistencia en ensayos de rutina, ejecución de corridas de control de calidad y realización de ensayos básicos.
“Recibimos a los estudiantes en distintas áreas de nuestra refinería, donde son acompañados permanentemente por nuestros equipos. El objetivo es que puedan observar en funcionamiento los procesos y equipos que hasta ahora conocían solo desde la teoría”, indicó Melisa Prost, gerente ejecutiva de la refinería. “Para nosotros es muy gratificante ver su evolución durante el programa: cómo llegan con entusiasmo y cómo, al finalizar la práctica, se van con nuevos conocimientos, experiencias y una visión más cercana del mundo industrial”, señaló.
La selección de los perfiles
Como cada año, el proceso de selección comenzó hace algunos meses con una convocatoria interna en la escuela, que elige a los postulantes en función de las vacantes disponibles. Posteriormente, los estudiantes atraviesan una instancia de entrevistas individuales y, finalmente, el equipo de Recursos Humanos de AXION energy define a los participantes.
Además de la formación técnica y el conocimiento del funcionamiento de una refinería, el programa busca que los estudiantes incorporen hábitos y habilidades necesarias para el ámbito laboral, como el trabajo en equipo, la disciplina, el respeto y la puntualidad. Para muchos de ellos, esta experiencia representa el primer contacto con un entorno profesional y una oportunidad concreta de acercarse al mundo del trabajo en el sector industrial.