2025-10-28 | 8:30
Sienta un precedente
Caso Abbondanza: por primera vez en el país se condenó también al entorno de un femicida
El fiscal general Christian Fabio y la fiscal Ana Laura Brizuela destacaron que el juicio por el femicidio de María Alejandra Abbondanza marcó un precedente histórico. Brizuela subrayó que la condena a los padres de Agustín Chiminelli por encubrimiento representa un cambio de paradigma, al romper con la idea de que los padres no pueden ser juzgados por los delitos de sus hijos. “Estamos haciendo historia".
El fiscal general del Departamento Judicial Zárate- Campana junto a Ana Laura Brizuela, la fical del caso por el femicidio de María Alejandra Abbondanza, destacaron que el juicio se desarrolló con un abordaje conjunto e interdisciplinario entre distintas áreas del Ministerio Público Fiscal, incluyendo las fiscalías especializadas en violencia de género y abuso sexual. “Este caso demuestra que la justicia puede avanzar cuando se trabaja en equipo y con perspectiva de género”, afirmó Fabio.
La fiscal, por su parte, consideró que la sentencia sienta una "jurisprudencia inédita" al condenar a los padres de Agustín Chiminelli por encubrimiento, dejando atrás la tradicional idea de “protección familiar” que solía eximir de responsabilidad a los entornos directos de los agresores. “Esto cambia la mirada" explicó Brizuela, "porque hasta ahora nuestro Código Penal decía que los padres no podían ser juzgados por un hecho criminal cometido por sus hijos. Lo que hace el encubrimiento, y este fallo, es romper con esa idea. A partir de hoy estamos haciendo historia, y eso está pasando acá, en este caso en particular”.
Además, valoró que el tribunal haya reconocido las agravantes de vínculo y género en el femicidio de María Alejandra Abbondanza, lo que derivó en prisión perpetua para el autor material del crimen.
Brizuela subrayó la importancia de incorporar una "perspectiva de género transversal y permanente" en todas las instituciones, así como de fortalecer la educación y la prevención para erradicar la violencia contra las mujeres. “Investigar un hecho ocurrido a puertas cerradas siempre es complejo pero este caso demostró que con compromiso, trabajo conjunto y valentía de las víctimas y sus familias, se puede llegar a la verdad”.