HOY 13:30 Estrategia de Sustentabilidad 2030
Holcim Argentina profundiza su compromiso ambiental y social en Campana
La empresa refuerza su presencia en Campana con una serie de acciones ambientales, sociales y productivas que forman parte de su Estrategia de Sustentabilidad 2030. A través de programas vinculados a la descarbonización, la economía circular, la restauración ambiental y el trabajo con la comunidad, la compañía avanza hacia un modelo industrial más eficiente y responsable.
  • Holcim Argentina profundiza su compromiso ambiental y social en Campana

    La compañía trabaja para consolidar un modelo industrial que combine eficiencia productiva con responsabilidad ambiental.

  • Holcim Argentina profundiza su compromiso ambiental y social en Campana

    Así lo explicó la ingeniera Mariana Tortoza, jefa de Ambiente de Holcim Argentina.

Holcim Argentina continúa fortaleciendo su liderazgo en materia ambiental con una serie de acciones concretas desarrolladas en su planta de Campana, enmarcadas dentro de su Estrategia de Sustentabilidad al 2030, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

La iniciativa se estructura en cuatro pilares fundamentales —Clima y Energía, Economía Circular, Naturaleza y Comunidades— que integran metas medibles y programas orientados a equilibrar los aspectos ambientales, sociales y económicos del desarrollo sostenible.

Según explicó la ingeniera Mariana Tortoza, jefa de Ambiente de Holcim Argentina, la compañía trabaja para consolidar un modelo industrial que combine eficiencia productiva con responsabilidad ambiental, entendiendo que la sustentabilidad representa una inversión estratégica a largo plazo.

Clima y descarbonización

Holcim impulsa desde 2021 un plan de descarbonización orientado a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en sus operaciones. En la planta de Campana se implementaron mejoras tecnológicas en el proceso de molienda del cemento, con el fin de optimizar el consumo energético y avanzar hacia una producción más eficiente.

En el marco de la transición energética, la compañía alcanzó en 2024 un 85% de consumo de energías renovables, provenientes de fuentes solar y eólica, además de incorporar su primer camión eléctrico en Mendoza, que permite disminuir de forma significativa las emisiones de dióxido de carbono.

Economía Circular

Bajo el enfoque de economía circular, Holcim promueve la reutilización de subproductos industriales —como óxidos o barros— que se integran al proceso cementero, evitando su disposición final. Asimismo, a través del coprocesamiento de residuos, la empresa emplea desechos municipales e industriales como combustibles alternativos, reduciendo la huella de carbono y contribuyendo a la gestión sustentable de los residuos.

En Campana se inició un sistema de segregación interna en el comedor y oficinas, que incluye la clasificación de plásticos, papeles, cartones y residuos orgánicos. Los materiales reciclables son entregados a organizaciones sociales o reutilizados, mientras que la fracción no reciclable se destina a plantas con hornos para su valorización energética.

De acuerdo con la Ing. Tortoza, cada acción orientada a la eficiencia y al aprovechamiento de los recursos representa un avance hacia una industria más responsable y sostenible.

Naturaleza

En cuanto a la preservación del entorno natural, la empresa aplica políticas de restauración de canteras y promueve la recuperación de suelos con especies autóctonas. Durante 2024 se desarrolló la campaña “Pasaporte Ambiental”, a través de la cual los colaboradores de Holcim plantaron más de 12.000 ejemplares nativos en distintas provincias, incluyendo Campana, donde la iniciativa se concretó en el Parque Guaira.

Las acciones de reforestación se extienden entre los meses de octubre y abril y forman parte de un proceso continuo de rehabilitación ambiental en las áreas donde la empresa desarrolla su actividad extractiva.

Comunidades

El vínculo con la comunidad constituye otro de los ejes centrales de la estrategia corporativa. En Campana, Holcim conformó en junio de 2025 un nuevo Comité de Acción Participativo, destinado a fomentar la conciencia ambiental y fortalecer la relación con los vecinos.

Desde la compañía destacan que el desarrollo local y la participación ciudadana son esenciales para consolidar un modelo de crecimiento sustentable y compartido.

A través de productos innovadores como ECOPact —hormigón de bajo carbono— y ECOPlanet —cemento sustentable—, Holcim avanza hacia una construcción más responsable con el ambiente, ofreciendo materiales que reducen en al menos un 30% las emisiones de CO? respecto de los convencionales.

Con estas acciones, la empresa reafirma su compromiso con una industria más eficiente, inclusiva y respetuosa del entorno, contribuyendo al desarrollo sostenible de Campana y del país.

Campana Noticias.com es propiedad de Campana Noticias SRL
Registro de propiedad intelectual Nro. 906641