HOY 7:00
Movilización
Sindicatos reclaman "Ni despidos, ni privatización" hoy en la rotonda de Zárate
Los gremios denunciaron intentos de privatización y recortes que, aseguran, afectan la soberanía nacional, y reclamaron la reincorporación de los despedidos, mejoras salariales y la ruptura con el FMI. Convocan a una concentración este 15 de octubre a las 16 horas en defensa del trabajo y los derechos laborales.
Entre los principales reclamos exigen la reincorporación de los despedidos, un aumento general de salarios y jubilaciones.
-
Sindicatos reclaman "Ni despidos, ni privatización" hoy en la rotonda de Zárate
Entre los principales reclamos exigen la reincorporación de los despedidos, un aumento general de salarios y jubilaciones.
Los sindicatos que representan a trabajadores y trabajadoras de la región Ribera del Paraná e Islas del Delta declararon el estado de alerta, asamblea permanente y movilización frente a lo que califican como un “gravísimo contexto” de desempleo, precarización y pérdida de derechos laborales tanto en el ámbito público como en el privado.
En un comunicado conjunto, las organizaciones denunciaron despidos, cierres de empresas, reducción de salarios y retiros “voluntarios” en múltiples sectores industriales y estatales, entre ellos KTM, Celulosa, Cameron, Archroma, Clariant, Alpeck, Agrofina, Pampa Energía, Bayer, Isenbeck, Quilmes, Tenaris, el Hospital Municipal de Campana, contratistas de la construcción, comercios, CNEA, NA-SA y la administración pública nacional.
Asimismo, repudiaron “el desguace del proyecto CAREM y el intento de privatizar los ferrocarriles y Nucleoeléctrica Argentina”, al considerar que esas políticas “atentan contra la soberanía energética y científica del país”. En ese sentido, sostuvieron que el gobierno nacional “se somete a los intereses de Estados Unidos y el FMI, aplicando un programa de ajuste que destruye la producción y el trabajo”.
Entre los principales reclamos, los gremios exigen la reincorporación de los despedidos, un aumento general de salarios y jubilaciones, el fin del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el no pago de la deuda externa y “la expulsión de las fuerzas extranjeras del río Paraná y de Atucha”.
Finalmente, convocaron a todos los trabajadores y trabajadoras, así como a la comunidad en general, a sumarse a una concentración este martes 15 de octubre a las 16 horas en la rotonda de Zárate, “en defensa del trabajo digno, los derechos laborales y la soberanía nacional”.
Entre las organizaciones firmantes se encuentran la CTA Autónoma, ATE, CNEA en Lucha, FETERA, SUTEBA, UOCRA, STIA, URÁ, FATRAN, SUPA, AJB, La Bancaria, SETAP, SITRAM, SOMU, STCA, Unión Ferroviaria, MTL, SUPE, UECARA, UOM, APDEA, y otras agrupaciones sindicales y territoriales que integran el colectivo CTR Ribera del Paraná.
|
|
|