La mañana del pasado viernes, Ezequiel Machao, de 35 años y en situación de calle, fue hallado sin vida en Plaza Italia. Según las fuentes oficiales, el hombre habría utilizado un juego del espacio público para quitarse la vida. Inmediatamente, trabajaron en el lugar personal del Comando Patrulla y Policía Científica, que realizaron las pericias correspondientes.
Lo que impacta no es solo la muerte, sino que días antes Machao había dejado en sus redes sociales mensajes explícitos de desesperanza: “Si algún día pierdo la batalla contra la depresión” y “Quisiera dormirme una noche y no despertar nunca más para dejar de ser un estorbo para mi familia”. Estas expresiones de angustia reflejan síntomas claros de depresión severa y constituyen señales de alerta que, de ser detectadas y acompañadas a tiempo, podrían haber evitado la tragedia.
Lamentablemente, este no es un hecho aislado. En Zárate, en los últimos meses, se registraron episodios similares, donde jóvenes de la localidad perdieron la vida en circunstancias comparables. Este patrón evidencia que la problemática del suicidio y la salud mental no se limita a un barrio o a una edad específica: se trata de un desafío regional que requiere políticas públicas integrales.
Especialistas en salud mental señalan que prevenir el suicidio implica detectar las señales de riesgo, garantizar acceso a tratamiento psicológico y psiquiátrico, y desarrollar redes de contención comunitarias. Los mensajes previos de Machao muestran que la sociedad a veces pasa por alto las señales sutiles de quienes atraviesan momentos de vulnerabilidad, y que la invisibilidad social de personas en situación de calle o jóvenes en riesgo aumenta la probabilidad de tragedias.
En Campana existe el espacio “Tu Esperanza”, que trabaja con el lema “Una mano extendida al corazón afligido”, ofreciendo contención, orientación y recursos de prevención. Sin embargo, los especialistas coinciden en que es necesaria una estrategia más amplia, que combine intervención temprana, campañas de concientización y presencia territorial constante.
La muerte de Machao vuelve a poner sobre la mesa la urgencia de convertir la salud mental en prioridad pública, entendiendo que detrás de cada cifra hay historias humanas y señales que pueden ser detectadas.
Si vos o alguien que conocés atraviesa una crisis emocional o tiene pensamientos suicidas:
Línea 135 (CABA y GBA) – 011-5275-1135 (todo el país)
Campana: Tu Esperanza – WhatsApp 3487-589876 – Instagram: @0800tuesperanza – Facebook: Tu Esperanza – Web:
www.esperanza.com.ar