HOY 8:00 Estímulo educativo
El Grupo Techint entregó 1240 Becas Roberto Rocca a estudiantes destacados de escuelas secundarias y universidades
Fueron 1100 becas a estudiantes de nivel secundario y 144 a estudiantes universitarios de ingenierías y ciencias aplicadas que se destacan por su mérito y excelencia académica en todo el país. El primer acto de entrega se realizó en la Escuela Técnica Roberto Rocca de Campana, con la presencia de Paolo Rocca, presidente del Grupo Techint. Además, junto a la Academia Nacional de Ingeniería entregaron el premio al Profesor Destacado de Ingeniería.
  • El Grupo Techint entregó 1240 Becas Roberto Rocca a estudiantes destacados de escuelas secundarias y universidades

    El acto en la Escuela Técnica Roberto Rocca fue encabezado por el presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca.

  • El Grupo Techint entregó 1240 Becas Roberto Rocca a estudiantes destacados de escuelas secundarias y universidades

    Guillermo Hang, vicepresidente del Grupo Techint, y Andrea Previtali, presidente de Tenaris Cono Sur, participaron del acto.

  • El Grupo Techint entregó 1240 Becas Roberto Rocca a estudiantes destacados de escuelas secundarias y universidades

    El tradicional evento tuvo lugar en la Escuela técnica Rocca.

  • El Grupo Techint entregó 1240 Becas Roberto Rocca a estudiantes destacados de escuelas secundarias y universidades

    También se entregó el Premio al Profesor Destacado de Ingeniería.

El Grupo Techint otorgó 1244 Becas Roberto Rocca a estudiantes secundarios y universitarios que se destacan por su desempeño y mérito académico. Este aporte, que la empresa realiza en sus comunidades de influencia hace 49 años, tiene como objetivo acompañar a jóvenes de nivel secundario y universitario que se destacan por su excelencia académica y compromiso a largo plazo, y que requieren apoyo económico para poder continuar con sus estudios.

La entrega de Becas Roberto Rocca se realiza en 14 comunidades a lo largo del país. El primer acto se desarrolló en la Escuela Técnica Roberto Rocca de Campana y fue encabezado por el presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca. También contó con la participación de Guillermo Hang, vicepresidente del Grupo Techint; Andrea Previtali, presidente de Tenaris Cono Sur; Erika Bienek, directora global de Relaciones con la Comunidad; y Oscar Vignart, presidente de la Academia Nacional de Ingeniería.

“Esto es reconocer el mérito, el estudio, el trabajo, el compromiso. Para un país el valor de la educación, el compromiso y el reconocimiento es extraordinario. Sobre estos valores se construye un país”, dijo Rocca frente a los becados. “En la vida uno se realiza cuando logra hacer las cosas que le apasionan; ahí se construye y se transforma su vida. A través del compromiso con la educación técnica y el desarrollo industrial sentimos que contribuimos a cambiar la realidad de un país. Tenemos que hacerlo todos; ustedes, los jóvenes, mediante el estudio, logrando la excelencia y la pasión. Excelencia y pasión son las cosas que buscamos, que alimentan al espíritu de ir más allá”, concluyó.

Por su parte, Previtali agregó que “este evento en Argentina tiene un valor simbólico. Este programa nació acá hace 49 años y refleja los valores de nuestra organización, que reconoce en la industria un rol fundamental en el desarrollo social y económico. De ahí nuestra tarea y vínculo con todas las comunidades donde operamos. Este programa nace de la innovación como parte fundamental del crecimiento de la industria y la comunidad, a partir de la educación”.

El programa de becas a estudiantes secundarios es una de las iniciativas más antiguas del Grupo Techint y con presencia en 18 países. Comenzó a implementarse en 1976 en Argentina, entregándose inicialmente a hijos de empleados. En 2006, se abrió a todos los estudiantes de las comunidades en las que las empresas del Grupo Techint están presentes. En los últimos 10 años, se entregaron más de 25.000 mil becas secundarias a nivel global.
Las becas secundarias ponderan la situación socioeconómica de la familia, la excelencia académica y qué metas a largo plazo tienen los estudiantes como criterio para la asignación de la beca, con el objetivo principal de contribuir a la igualdad de oportunidades y la movilidad social. El 74% de los becados secundarios pertenecen a escuelas técnicas, y las mujeres representan el 47% del total. Las 1100 becas secundarias se otorgan en 14 comunidades donde las empresas Tenaris, Ternium, Tecpetrol y Techint Ingeniería y Construcción tienen operaciones industriales, yacimientos u obras de infraestructura (Aguaragüe, Añelo, Campana, Catriel, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Cutral-Co-Plaza Huincul, Ensenada, Gral. Pacheco, Ramallo, Rincón de los Sauces, San Nicolás, Senillosa, Villa Constitución y Zárate).

Por su parte, las becas universitarias nacionales comprenden a un total de 114 becados de 19 universidades públicas y privadas de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Neuquén, San Juan, Santa Fe y Tucumán. Se trata de estudiantes de carreras de Ingenierías y Geociencias. Estas becas se renuevan anualmente dependiendo del rendimiento del estudiante. Actualmente, las tres carreras con más becados son ingeniería mecánica, eléctrica y electrónica, representando el 65% de los becados. Las becas fueron otorgadas a alumnos y alumnas de 10 carreras diferentes. Esta iniciativa busca apoyar el desarrollo de profesionales en los sectores industriales con mayor potencial de crecimiento, ante la escasez de estos perfiles.

“Mi experiencia fue paso a paso. Empecé en la secundaria técnica porque me interesaba aprender a programar juegos y con la Beca Roberto Rocca me fui comprando distintas herramientas que fueron fundamentales para los cursos de programación que hice previos a arrancar la universidad y que luego me permitieron comenzar a trabajar en la planta de Tenaris en Campana”, señaló Camila Martínez, becaria Roberto Rocca durante tres años consecutivos. Egresada de la Escuela Técnica Luciano Reyes, Camila realizó sus prácticas profesionalizantes en Tenaris y hoy trabaja en el sector de Procesos de la empresa Trend, que es parte de la cadena de valor de la compañía. Desde su rol actual, participó en proyectos destacados como la provisión de tubos para el Gasoducto Perito Moreno y la instalación del nuevo Horno Consteel en la planta de Campana. Este último proyecto le dio la oportunidad de viajar por primera vez en avión —a Italia— para capacitarse en nuevas tecnologías.

“Enseñar a aprender”: el premio que pondera a quienes educan y transforman la ingeniería

Se hizo entrega, por segundo año consecutivo, del Premio al Profesor Destacado de Ingeniería con el objetivo de valorar el rol docente en carreras de grado reconociendo la excelencia y el impacto significativo en la formación de los futuros ingenieros. El premio fue otorgado a el Dr. Ing. Civil Gerardo Adrián Riccardi, profesor en la carrera de grado Ingeniería Civil, en Maestría en Recursos Hídricos de Llanura y el Doctorado en Ingeniería en la Universidad Nacional de Rosario.

“Tomo este premio como un reconocimiento grupal. Hace 40 años que venimos tomando la enseñanza universitaria de un modo determinado y dio sus frutos. Pudimos generar empatía en la formación de nuestros estudiantes. Con nuestro grupo de trabajo buscamos partir de la escucha al alumno, fomentando la interacción en clase. La motivación es el motor fundamental”, comentó Riccardi durante un panel moderado por Lara López Calvo.
El Grupo Techint ideó junto a la Academia Nacional de Ingeniería la gestación del premio, la organización y la evaluación final de los candidatos. Este año participaron 10 facultades de ingeniería de universidades de 5 provincias.

Campana Noticias.com es propiedad de Campana Noticias SRL
Registro de propiedad intelectual Nro. 906641