HOY 12:30 Ante 200 futuros ingenieros
En la UBA, Paolo Rocca llamó a los jóvenes a apostar por la industria y la innovación
En una charla abierta en la Facultad de Ingeniería de la UBA, el CEO del Grupo Techint dialogó con estudiantes sobre innovación, inteligencia artificial y sostenibilidad. Reivindicó el papel de la industria como eje del crecimiento nacional y remarcó la necesidad de políticas que promuevan el desarrollo productivo, la inversión tecnológica y el trabajo argentino.
  • En la UBA, Paolo Rocca llamó a los jóvenes a apostar por la industria y la innovación

    Rocca miró sentado en el piso un video sobre las obras que Techint realiza en Chile.

En su primer regreso a la Universidad de Buenos Aires en 15 años, Paolo Rocca, CEO del Grupo Techint, interactuó durante más de dos horas con 200 estudiantes de ingeniería, mostrando una faceta distendida —se sentó en el piso para ver un video de obras en Chile— y aprovechando el espacio para defender el papel clave de la industria en el desarrollo nacional.

“Nuestra gran batalla es defender la importancia que tiene la industria para el país”, expresó Rocca, quien subrayó que la producción manufacturera es una fuente de innovación, empleo calificado y arraigo territorial.

Durante la charla, que abarcó temas desde inteligencia artificial hasta política industrial, Rocca instó a los jóvenes a seguir su pasión profesional, a entender sus fortalezas y a orientarse hacia proyectos que los entusiasmen.

“Cada uno debe encontrar lo que lo motiva. Cuando descubrís tu pasión, el trabajo se convierte en una forma de aprendizaje constante”, remarcó.

Sobre el uso de la IA en la producción, señaló que en Techint ya se aplican algoritmos para monitorear cientos de variables en procesos industriales, aunque reconoció que el camino hacia un sistema plenamente autónomo y autoaprendizaje “todavía está en etapas iniciales”.

Para Rocca, la industria es un motor de desarrollo y necesita del acompañamiento estatal. “Si queremos un país más fuerte, debemos sostener políticas que promuevan la producción local, la competitividad y las pymes proveedoras”, sostuvo.

El ejecutivo también se refirió a los compromisos ambientales del grupo: “En Tenaris nos propusimos reducir un 30 % nuestras emisiones para 2030; en Ternium, un 15 %. La sostenibilidad ya no es una opción, es un deber”.

Rocca aprovechó para repasar la estrategia del grupo: mantener centros de innovación en la Argentina, México e Italia; avanzar con integración vertical en acero; potenciar Tecpetrol en energías locales; y consolidar grandes obras como las plantas desalinizadoras en Chile para minería.

Finalmente, destacó los valores que considera esenciales para el futuro de la organización: “Integridad, racionalidad, relación con las comunidades y tenacidad. La persistencia está en el ADN de nuestras empresas”, concluyó.

Campana Noticias.com es propiedad de Campana Noticias SRL
Registro de propiedad intelectual Nro. 906641