HOY 8:30 Mentes abiertas
Todo lo que tenés que saber para la Cumbre Internacional “Enseñar para Transformar”
La Fundación Glia realizará este Sábado 4 de octubre un encuentro que reunirá a destacados especialistas para reflexionar sobre liderazgo, pensamiento, inteligencia artificial y bienestar educativo. La jornada se desarrollará en Austin Arena, con una nutrida agenda de conferencias, talleres y espacios de intercambio pensados para docentes y profesionales de la educación.
  • Todo lo que tenés que saber para la Cumbre Internacional “Enseñar para Transformar”

    La jornada promete ser una experiencia enriquecedora para docentes, directivos y profesionales de la educación.

  • Todo lo que tenés que saber para la Cumbre Internacional “Enseñar para Transformar”

    Así sera el congreso.

El próximo viernes 4 de octubre se desarrollará la Cumbre Internacional “Enseñar para Transformar”, un encuentro organizado por la Fundación Glia que reunirá a destacados especialistas para reflexionar sobre liderazgo, pensamiento, inteligencia artificial y bienestar educativo. La jornada promete ser una experiencia enriquecedora para docentes, directivos y profesionales del ámbito educativo interesados en transformar sus prácticas y fortalecer sus comunidades de aprendizaje.

El evento se llevará a cabo en Austin Arena, un moderno estadio cerrado de 30 por 50 metros ubicado en la calle Vibaud. Desde la organización recomiendan a los asistentes llegar con puntualidad, ya que la acreditación se realizará entre las 8:30 y las 9:00 horas. Durante este proceso, los participantes podrán solicitar equipos de traducción y acceder a un código QR que contendrá el programa completo del congreso.

El ingreso al predio se efectuará por el portón principal del Arena. Frente a la puerta habrá un espacio triangular destinado al estacionamiento, además de un predio contiguo habilitado para ese mismo fin. La zona estará señalizada con banderas de colores y contará con personal para asistir en la organización de los vehículos. Por tratarse de un espacio con piso de parquet, se solicita evitar el uso de calzado con taco y no consumir alimentos ni bebidas en el interior. También se recomienda asistir con ropa cómoda para disfrutar plenamente de la jornada.

La agenda de actividades comenzará a las 9:00 con la presentación de Mark Church, quien abordará el tema “Culturas de pensamiento en acción: explorando mentalidades o modos de pensar”. Luego, a las 10:15, habrá una pausa para el primer coffee break. A las 10:45 será el turno de Patricia León Agustí, con su exposición “Explorando el poder de las preguntas”. Más tarde, a las 11:45, María Eugenia Cossini y Walter Schlegel compartirán la conferencia “Más allá del algoritmo: creatividad y autonomía en tiempos de IA”.

El almuerzo está previsto a las 12:45 y se extenderá hasta las 13:45. Los asistentes podrán elegir su menú con anticipación a través de un formulario en línea, con un costo de $10.000, que incluye bebida, plato principal y postre. Si bien se recomienda realizar la reserva anticipada para facilitar la organización, también será posible contratar el servicio en el lugar o llevar el propio almuerzo.

La tarde continuará con los traslados hacia las salas de trabajo y el desarrollo de los talleres, entre las 14:00 y las 15:30. Posteriormente, se realizará un nuevo coffee break y la última conferencia de la jornada, a cargo de Tina Blythe, quien disertará sobre “Juntos somos mejores: colaboración profesional que marca la diferencia”. La cumbre concluirá a las 17:15, con un espacio de sorteos y despedida.

Desde la Fundación Glia recordaron la importancia de que todos los asistentes se inscriban previamente en uno de los talleres disponibles. En caso de que un taller no figure en la lista, significa que ya se encuentra completo. Aquellos que no logren registrarse con anticipación serán asignados automáticamente a uno de los espacios con vacantes disponibles el mismo día del evento.

La Cumbre Internacional “Enseñar para Transformar” invita a la comunidad educativa a compartir una jornada de aprendizaje colaborativo, innovación pedagógica y reflexión colectiva. Una oportunidad única para repensar los desafíos del presente y construir, entre todos, una educación que inspire y transforme.

INSCRIBITE ACA.

Campana Noticias.com es propiedad de Campana Noticias SRL
Registro de propiedad intelectual Nro. 906641