HOY 8:02 27 de septiembre
Día de la Conciencia Ambiental: una oportunidad para renovar compromisos
El ingeniero Gabriel Cerasa, presidente del Comité Interindustrial de Conservación del Ambiente Campana Zárate (CICACZ), compartió una reflexión sobre el valor de esta fecha y la necesidad de profundizar el compromiso colectivo frente a los desafíos ambientales actuales.
  • Día de la Conciencia Ambiental: una oportunidad para renovar compromisos

    El presidente del CICACZ destacó que la región constituye un polo de gran desarrollo industrial y social.

  • Día de la Conciencia Ambiental: una oportunidad para renovar compromisos

    El Comité viene impulsando desde hace más de veinte años programas educativos.

  • Día de la Conciencia Ambiental: una oportunidad para renovar compromisos

    Cerasa subrayó la importancia de la educación ambiental.

  • Día de la Conciencia Ambiental: una oportunidad para renovar compromisos

    El presidente del CICACZ llamó a transformar la efeméride en un motor de acción.

En el marco de la conmemoración del Día de la Conciencia Ambiental, el ingeniero Gabriel Cerasa, presidente del Comité Interindustrial de Conservación del Ambiente Campana Zárate (CICACZ), compartió una reflexión sobre el valor de esta fecha y la necesidad de profundizar el compromiso colectivo frente a los desafíos ambientales actuales.
 
“El Día de la Conciencia Ambiental nos recuerda que la protección del entorno no es una tarea aislada, sino un deber compartido. Cada acción que emprendemos como individuos, empresas o instituciones tiene un impacto directo en la calidad de vida de nuestras comunidades y en el futuro de las generaciones que vienen”, expresó Cerasa.
 
El presidente del CICACZ destacó que la región de Campana y Zárate constituye un polo de gran desarrollo industrial y social, donde la sustentabilidad se vuelve un eje clave para el crecimiento equilibrado. En este sentido, el Comité viene impulsando desde hace más de veinte años programas educativos, talleres de capacitación, monitoreos ambientales y proyectos de articulación con escuelas, universidades y organizaciones civiles.
 
“Hablar de conciencia ambiental no es solo pensar en el largo plazo, también es asumir responsabilidades en el presente. El cambio climático, la gestión de los residuos, la eficiencia energética o el uso racional de los recursos hídricos son temas que requieren acciones concretas y coordinadas. No alcanza con declaraciones: debemos avanzar hacia soluciones sostenibles y medibles”, remarcó.
 
Asimismo, Cerasa subrayó la importancia de la educación ambiental como herramienta fundamental para generar una cultura de cuidado y respeto hacia el ambiente desde edades tempranas. “La concientización comienza en la escuela, continúa en la familia y se proyecta en la vida laboral y comunitaria. Una sociedad más consciente es también una sociedad más justa, solidaria y preparada para enfrentar los retos ambientales que se presentan”.
 
Finalmente, el presidente del CICACZ llamó a transformar la efeméride en un motor de acción. “Este día nos invita a reflexionar, pero también a actuar. La conciencia ambiental debe traducirse en hechos: en prácticas responsables, en proyectos innovadores, en un trabajo colaborativo entre los distintos sectores de la sociedad. Solo así podremos construir un desarrollo regional que combine progreso económico con sostenibilidad ambiental”.
 
Actualmente las empresas que integran el CICACZ son: Archroma S.A., Asoc. de Cooperativas Argentinas Cooperativa Limitada, Alpek Polyester Argentina S.A.; Bunge Argentina S.A., Bayer S.A.; Cabot Argentina S.A.I.C., Honda Motor de Argentina S.A., Holcim Argentina S.A., Linde, LTM Ailinco, Masterbus, Nucleoeléctrica Argentina S.A., Odfjell Terminals Tagsa S.A., Pampa Energía S.A., Pan American Energy, Petromining, Recovering S.A., Tenaris Siderca S.A.I.C., Termoeléctrica Manuel Belgrano, y Toyota Argentina S.A.

Campana Noticias.com es propiedad de Campana Noticias SRL
Registro de propiedad intelectual Nro. 906641