En el marco de septiembre, mes dedicado a la lucha y prevención del suicidio, la Asociación de Trabajadores de Prensa llevó adelante la cuarta charla de su ciclo de formación 2025 en la Biblioteca Jean Jaurès. La jornada estuvo a cargo de referentes del espacio “Tu Esperanza”, quienes presentaron la disertación bajo el lema “Una mano extendida al corazón afligido”.
Durante el encuentro se abordaron los principales factores de riesgo vinculados al suicidio —demográficos, psicológicos, sociales y genéticos— junto a las señales de advertencia que pueden alertar sobre una situación crítica. También se expusieron herramientas de intervención en crisis, como los primeros auxilios psicológicos, la desescalada emocional y la entrevista motivacional.
Las disertantes: María Ángeles, Valeria y Vanesa, remarcaron la importancia de trabajar en los tres niveles de prevención: a través de la educación y la concientización, la promoción de la salud mental y campañas en los medios. Mediante la detección temprana, líneas de atención en crisis, intervenciones breves y seguimiento continuo y con tratamiento intensivo, acompañamiento postcrisis, redes de apoyo y planes de seguridad.
El eje central fue el rol de los medios de comunicación. Se presentó un documento con claves para una comunicación responsable, que subraya la necesidad de evitar enfoques sensacionalistas, respetar la privacidad, proteger a niños y adolescentes, consultar fuentes especializadas y promover mensajes que eliminen prejuicios y estigmas. Además, se resaltó la importancia de cuidar la salud mental de quienes informan sobre el tema.
Con esta jornada, ATPRENC no solo sumó su aporte a la campaña mundial de prevención del suicidio, sino que también promovió la formación profesional de periodistas y comunicadores en un tratamiento respetuoso y preventivo de la problemática.
Para más información y recursos: Twitter: @Tuesperanzaof; Facebook: Tu Esperanza; Instagram: @0800tuesperanza; WhatsApp: 3487-589876. Web: www.esperanza.com.ar
En la próxima clase, la Asociación de Trabajadores de Prensa hablará sobre "Prácticas de imagen para notas con celular y cámara" a cargo del camarógrafo de Canal 15, Santiago Ledesma. Las inscripciones on line sigue abiertas al link:
forms.gle/A6ReW8vfVrFknGRQA.