20:00
Cuestionamientos
Denuncian irregularidades en las elecciones del Sindicato de Empleados de Comercio
De cara a las elecciones del gremio del próximo 18 de noviembre, el candidato de la lista Negra y Roja advirtió que la junta electoral, controlada por la actual dirigencia, no entrega el padrón ni las planillas necesarias para presentar candidaturas antes del 26 de septiembre, lo que considera una maniobra para impedir la participación opositora y perpetuar a las autoridades en el poder.
De cara a las próximas elecciones en el Sindicato de Empleados de Comercio, a realizarse el venidero 18 de noviembre, la lista Negra y Roja brindó una conferencia de prensa en la que denunció irregularidades en el proceso electoral. Javier Nicora, candidato a secretario general, aseguró que desde la conformación de la junta electoral no se están cumpliendo los pasos básicos para garantizar la transparencia.
“Hay un montón de irregularidades desde que se armó la junta electoral. Pedí que se entregaran en tiempo y forma las planillas y no está sucediendo. El padrón nada… surge la convocatoria el 4 de septiembre para una asamblea extraordinaria el 12, pero no me permitieron entrar. Están jugando con los tiempos electorales”, expresó.
Según detalló, pese a solicitar reiteradamente información clave como el padrón de afiliados y las planillas para la presentación de candidaturas, nunca obtuvo respuesta. El lunes posterior a la asamblea acudió a la sede de la junta electoral, donde se encontró sin acceso al padrón, estatuto ni normas que regulan los comicios.
La preocupación del candidato se centra en que la actual conducción, en el poder desde hace más de 24 años, estaría manipulando el proceso para impedir la presentación de listas opositoras. Nicora advirtió que el plazo legal para oficializar candidaturas vence el 26 de septiembre a las 00:00 horas y que la falta de documentación obstaculiza el cumplimiento de los requisitos.
En particular, exige que el padrón de afiliados se entregue desglosado por locales para poder recolectar los avales correspondientes. Pese a haber presentado cartas y documentación formal, la junta electoral permanece sin dar respuestas.
“Estamos frente a una maniobra de abuso de poder que busca manipular el proceso electoral”, denunció Nicora, en referencia a lo que considera un intento de la dirigencia de perpetuarse en el control del gremio.