HOY 8:25
Movilización
Campana también se manifestó en defensa de la educación pública
La movilización reunió a estudiantes de distintos institutos y universidades, partió desde la Plaza Eduardo Costa y culminó con una asamblea abierta en el Instituto 15. Entre los reclamos se señalaron los recortes en financiamiento educativo, subsidios y personal.
Entre los reclamos se señalaron los recortes en financiamiento educativo.
También por los subsidios y el personal.
Organizadores destacaron la importancia de defender la educación.
En defensa de un derecho gratuito, inclusivo y de calidad.
En el marco de un nuevo aniversario de La Noche de los Lápices.
La jornada finalizó con una Asamblea Estudiantil Abierta en las puertas del Instituto 15.
Previous
Next
-
Campana también se manifestó en defensa de la educación pública
Entre los reclamos se señalaron los recortes en financiamiento educativo.
-
Campana también se manifestó en defensa de la educación pública
También por los subsidios y el personal.
-
Campana también se manifestó en defensa de la educación pública
Organizadores destacaron la importancia de defender la educación.
-
Campana también se manifestó en defensa de la educación pública
En defensa de un derecho gratuito, inclusivo y de calidad.
-
Campana también se manifestó en defensa de la educación pública
En el marco de un nuevo aniversario de La Noche de los Lápices.
-
Campana también se manifestó en defensa de la educación pública
La jornada finalizó con una Asamblea Estudiantil Abierta en las puertas del Instituto 15.
Al conmemorarse este martes un nuevo aniversario de La Noche de los Lápices, el movimiento estudiantil de Campana realizó este miércoles 17 de septiembre, una marcha en defensa de la educación pública.
La fecha, que recuerda el secuestro y desaparición de un grupo de estudiantes secundarios en La Plata en 1976 durante la última dictadura militar, es considerada un símbolo de la lucha estudiantil y de la defensa de la educación como derecho.
La movilización tuvo como punto de encuentro la Plaza Eduardo Costa y fue impulsada por los centros de estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente N° 15, la Universidad Nacional de Luján, la Escuela de Arte, el Instituto 116, la Universidad Tecnológica Nacional y el Frente Estudiantil de Campana, que reúne a estudiantes de nivel secundario. La jornada finalizó con una Asamblea Estudiantil Abierta en las puertas del Instituto 15.
Entre los reclamos se destacaron la oposición a la disminución de fondos nacionales destinados a universidades e institutos, el rechazo a la quita de subsidios de luz y gas a las casas de estudio, el pedido de restitución del financiamiento universitario vetado y la denuncia por la reducción del personal docente y no docente.
“Nos manifestamos para defender la educación pública como un derecho conquistado, gratuito, inclusivo y de calidad, y no vamos a negociar ni un solo paso atrás”, expresó Cintia Spadaro, presidenta del Centro de Estudiantes del Instituto 15 y referente al movimiento estudiantil de Campana.