HOY 6:00
Continúa la lucha
Convocan a la 4° Marcha Estudiantil en defensa de la educación pública
La concentración será este miércoles 17 desde las 17 horas en la Plaza Eduardo Costa y posteriormente habrá una asamblea abierta. La convocatoria es impulsada por centros de estudiantes y el Movimiento Estudiantil de Campana, en rechazo a los recortes en universidades, subsidios, becas y personal educativo.
También se recordará a la Noche de los Lápices como símbolo de memoria y lucha.
-
Convocan a la 4° Marcha Estudiantil en defensa de la educación pública
También se recordará a la Noche de los Lápices como símbolo de memoria y lucha.
Este miércoles 17 de septiembre se llevará a cabo en Campana la 4° Marcha Estudiantil en Defensa de la Educación Pública, una convocatoria que reúne a centros de estudiantes terciarios, universitarios y secundarios junto al Movimiento Estudiantil de Campana y el Frente Estudiantil de Campana.
La actividad tendrá como punto de encuentro la Plaza Eduardo Costa, frente al Instituto 15. Desde las 17 horas comenzará la concentración y a las 17:30 se iniciará la marcha. Al finalizar, se realizará una asamblea abierta en defensa de la educación pública.
La manifestación se organiza en rechazo a la disminución de fondos destinados a universidades nacionales e institutos, a la eliminación de subsidios de luz y gas, a la reducción de becas estudiantiles y a la disminución de personal docente y no docente. También se reclama contra el veto al financiamiento universitario.
En la previa a la marcha, el Centro de Estudiantes del Instituto 15 y referentes del Movimiento Estudiantil de Campana recordaron que el 16 de septiembre, se conmemoró un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices, cuando en 1976, durante la dictadura militar, un grupo de estudiantes secundarios de La Plata fue secuestrado, torturado y desaparecido por reclamar el boleto estudiantil. “Eran jóvenes como nosotras y nosotros, que creían en la organización estudiantil, en la educación pública y en la construcción de un futuro más justo”, señalaron.
“Los lápices siguen escribiendo. La memoria nos guía, la organización estudiantil nos fortalece y la lucha nos suena hoy más que nunca”, expresaron desde la organización, al tiempo que invitaron a estudiantes de todos los niveles, sindicatos docentes y no docentes, auxiliares y vecinos de la ciudad a sumarse a la movilización.