HOY 7:06
Aclaración oficial
Billeteras virtuales: se aplicarán retenciones pero hay usuarios que no se verán afectados
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) informó que, desde el 1º de octubre, las billeteras virtuales deberán actuar como agentes de retención del impuesto a los Ingresos Brutos. La medida no representa un nuevo tributo, no alcanza a salarios ni jubilaciones y se aplicará únicamente a contribuyentes inscriptos en la Provincia.
Se busca equiparar el tratamiento entre quienes operan con bancos y quienes lo hacen con billeteras virtuales.
-
Billeteras virtuales: se aplicarán retenciones pero hay usuarios que no se verán afectados
Se busca equiparar el tratamiento entre quienes operan con bancos y quienes lo hacen con billeteras virtuales.
ARBA resolvió que, a partir del próximo 1º de octubre, las billeteras virtuales comiencen a retener un porcentaje de las transferencias realizadas por contribuyentes bonaerenses de Ingresos Brutos. El organismo aclaró que no se trata de un nuevo impuesto, sino de la extensión de un régimen que ya rige desde 2004 para operaciones bancarias y que también está vigente en 18 provincias argentinas.
La medida alcanzará únicamente a personas que desarrollan actividades económicas independientes y que figuren en un padrón especial de ARBA. Quedan exceptuados quienes se encuentran en relación de dependencia, los jubilados, los beneficiarios de programas sociales, así como los usuarios adheridos al régimen simplificado que abonan Ingresos Brutos junto con el Monotributo.
Tampoco sufrirán descuentos las transferencias de sueldos, jubilaciones, asignaciones, reintegros de obras sociales, préstamos, intereses generados por las billeteras o acreditaciones desde el exterior. En estos casos, las operaciones seguirán sin ningún tipo de retención.
Las alícuotas variarán entre el 0,01% y el 5% según la actividad declarada por cada contribuyente. De este modo, se busca equiparar el tratamiento entre quienes operan con bancos y quienes lo hacen con billeteras virtuales, garantizando lo que el organismo considera “un criterio de equidad tributaria”.
Con la puesta en marcha de este esquema, la provincia de Buenos Aires se suma a otras jurisdicciones del país que ya aplican el sistema sobre billeteras virtuales. Solo la Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Tucumán y La Pampa permanecen por fuera.