20:20 Preocupación y reacciones
Aseguran que el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos "está amenazado"
Denuncian a desarrolladores inmobiliarios por atentado ambiental. Silencio de las autoridades locales y provinciales. Ambientalistas iniciaron acciones judiciales.
  • Aseguran que el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos "está amenazado"

    El lugar donde la empresa desarrollista lleva adelante obras, que afectarían al Parque Nacional.

  • Aseguran que el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos "está amenazado"

    Aseguran que una empresa está destruyendo 300 hectáreas de humedales protegidos mediante desmontes, rellenos y terraplenes.

Según difundió la organización “Ambientalistas Autoconvocados”, el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, ubicado en las proximidades de nuestra ciudad “se encuentra amenazado” por las obras que en sus cercanías realiza la empresa Brenna Desarrollistas a cargo del Lic. Gerardo Brenna Gil, CEO de la empresa señalada.

Aquí el comunicado de referencia: “Alerta ambiental! El Parque Nacional Ciervo de los Pantanos está siendo amenazado.

La empresa Brenna está desarrollando el megaemprendimiento "Bahías del Paraná", destruyendo 300 hectáreas de humedales protegidos mediante desmontes, rellenos y terraplenes, sin contar con autorizaciones ambientales.

Las graves irregularidades: el Estado municipal y provincial no brinda información sobre permisos, incumpliendo la ley.

El juez federal de Campana, González Charvay se niega a paralizar las obras, a pesar de la falta de permisos.

Hay una clara complicidad estatal que permite este ecocidio.

Mientras las topadoras avanzan, destruyen un ecosistema vital junto a un Parque Nacional.

Es urgente actuar para detener esta destrucción ilegal de nuestros bienes comunes.”


“Entran al Parque Nacional sin permiso y demarcan un camino para Bahías del Paraná “

En efecto, según las declaraciones de Pablo Varela, uno de los referentes de Ambientalistas Autoconvocados “presentamos una denuncia penal en junio, en la cual denunciamos presunto daño agravado como consecuencia de la destrucción de humedales, que son ecosistemas vitales para la sociedad y por ende bienes de dominio público, También hemos denunciado una presunta usurpación del dominio público, ya que la empresa pretende realizar un camino por el medio del Parque Nacional para acceder al barrio náutico que piensan construir. Ellos lo llaman “Bahías del Paraná “.

Al respecto Varela aseguró que según consta en la denuncia, el personal del Parque Nacional Ciervo de los Pantanos labró un acta de infracción en la cual se describe que “se ha encontrado al Ingeniero Amores (N de la R: Gabriel Amores Director del Proyecto Bahías del Paraná) junto a personal contratado colocando estacas, marcando la traza del camino con motosierras, talando árboles dentro de la jurisdicción del Parque Nacional sin ningún tipo de autorización “

“En tanto en la Justicia Provincial, en este caso el Fiscal Alejandro Irigoyen de la UFI N° 1, se está tramitando la denuncia por presunto incumplimiento de los deberes de funcionario público por parte de funcionarios municipales de Campana, ya que a pesar de conocer la situación no accionaron para detener las obras. Hasta el momento, ni el municipio de Campana ni la Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires han exhibido ningún permiso para el proyecto. Todo hace suponer que los desarrolladores (Brenna) no tienen los permisos ambientales de ley”


“En esta parte de la causa, por incumplimiento de deberes, nos aceptaron como particular damnificado, o sea que podemos impulsarla”. “Quiero destacar que el Fiscal Irigoyen consideró oportuno acompañar lo solicitado por nosotros, es decir la paralización de las obras" agregó.

“Por otro lado, la denuncia por daño agravado y usurpación fue girada por cuestión de competencia al Juzgado Federal de Campana a cargo del juez Gonzales Charvay, quien es el que debe entender lo relacionado al Parque Nacional y al daño a los ecosistemas” expresó.

“En el contexto de esta denuncia hicimos un pedido de medida cautelar para paralizar las obras. Aún el Juez Gonzalez Charvay no la ha tratado, a pesar de que, a más dos meses de presentada, los permisos ambientales siguen sin aparecer. Desde nuestro punto de vista esta actitud comporta poco compromiso con los principios de precaución y prevención en materia ambiental y una dilación injustificada que aumenta innecesariamente el riesgo de agravar el daño ambiental ya producido” detalló la autoridad.
.
Finalmente, Varela resaltó “la importancia del involucramiento de la sociedad civil a la hora de defender a los bienes comunes”, y destacó “el gran trabajo y compromiso de los abogados intervinientes Fabián Maggi, Gimena Viviani y Manuel Petruzela”.

Campana Noticias.com es propiedad de Campana Noticias SRL
Registro de propiedad intelectual Nro. 906641