HOY 9:30 Claves del futuro
La educación ambiental, un pilar en la labor del CICACZ
El Comité Interindustrial de Conservación del Ambiente reúne a 20 empresas de la región de Campana y Zárate. Desde hace más de 15 años realiza un trabajo sostenido de capacitación y concientización en materia ambiental, dirigido a alumnos de todos los niveles educativos. Este compromiso, ininterrumpido en el tiempo, se ha convertido en un eje clave para fomentar en la comunidad una mirada responsable y sustentable hacia el entorno.
  • La educación ambiental, un pilar en la labor del CICACZ

    El CICACZ reafirma su liderazgo en la promoción de la educación ambiental en la región.

  • La educación ambiental, un pilar en la labor del CICACZ

    El coordinador ejecutivo del CICACZ, licenciado Leandro Simeone, durante una de las charlas.

  • La educación ambiental, un pilar en la labor del CICACZ

    Un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso colectivo con el cuidado del ambiente.

El coordinador ejecutivo del CICACZ, licenciado Leandro Simeone, subrayó que la educación ambiental ocupa un lugar cada vez más central en la agenda educativa y social.

“En los últimos años hemos visto cómo la educación ambiental pasó de ser un tema complementario a convertirse en un eje estratégico de la formación ciudadana. Hoy los chicos y jóvenes comprenden que los desafíos ambientales están íntimamente vinculados con la calidad de vida, con la salud y con las oportunidades de desarrollo. Por eso creemos que la educación es la herramienta más poderosa para generar cambios reales y sostenibles”, señaló.

La propuesta del CICACZ ha ido creciendo a la par de esta evolución. De talleres iniciales destinados a escuelas primarias, el programa se expandió a la secundaria y al nivel superior, incorporando temáticas cada vez más actuales y complejas: desde la gestión responsable de los residuos y el uso eficiente de la energía, hasta la biodiversidad, el cambio climático y la economía circular.

“Cada taller, cada encuentro en las aulas, es una oportunidad para sembrar conciencia. Los estudiantes se convierten en agentes multiplicadores: llevan estas ideas a sus familias y a sus comunidades, y así el impacto se amplifica. Esa es la verdadera fuerza de la educación ambiental: trasciende las paredes de la escuela y se convierte en una herramienta de transformación social”, agregó Simeone.

El crecimiento de la educación ambiental en los últimos tiempos también responde a un cambio cultural más amplio. Hoy, la sustentabilidad está presente en el debate público, en las políticas educativas y en la vida cotidiana de las personas. En este contexto, el trabajo del CICACZ encuentra un terreno fértil para seguir avanzando.

El Comité sostiene que la articulación entre el sector industrial, el sistema educativo y la comunidad es clave para enfrentar los desafíos actuales. En palabras de Simeone: “La educación ambiental nos permite mirar hacia el futuro con esperanza. El compromiso de los estudiantes, la participación de los docentes y el acompañamiento de las empresas que integran el Comité son los motores que nos impulsan a seguir. Nuestro desafío es continuar promoviendo una cultura ambiental que nos ayude a construir un desarrollo verdaderamente sustentable”.

Con esta trayectoria, el CICACZ reafirma su liderazgo en la promoción de la educación ambiental en la región, consolidándose como un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso colectivo con el cuidado del ambiente.

Actualmente las empresas que integran el CICACZ son: Archroma S.A., Asoc. de Cooperativas Argentinas Cooperativa Limitada, Alpek Polyester Argentina S.A.; Bunge Argentina S.A., Bayer S.A.; Cabot Argentina S.A.I.C., Honda Motor de Argentina S.A., Holcim Argentina S.A., Linde, LTM Ailinco, Masterbus, Nucleoeléctrica Argentina S.A., Odfjell Terminals Tagsa S.A., Pampa Energía S.A., Pan American Energy, Petromining, Recovering S.A., Tenaris Siderca S.A.I.C., Termoeléctrica Manuel Belgrano, y Toyota Argentina S.A.

Campana Noticias.com es propiedad de Campana Noticias SRL
Registro de propiedad intelectual Nro. 906641