9:29
Valores "fantasmas"
Una candidata a Concejal renuncia y otro dice no saber que integraba la lista
En Campana, la lista local de Valores Republicanos quedó envuelta en un fuerte cuestionamiento: una candidata anunció que no participará de las elecciones por diferencias con el armador, otro integrante aseguró desconocer que formaba parte y se multiplican las dudas sobre la legitimidad del armado.
Situaciones similares fueron identificadas en varios Distritos. ¿Fraude electoral? (Imagen generada con IA).
-
Una candidata a Concejal renuncia y otro dice no saber que integraba la lista
Situaciones similares fueron identificadas en varios Distritos. ¿Fraude electoral? (Imagen generada con IA).
La agrupación Valores Republicanos, recientemente reconocida en el distrito bonaerense con el número 336 (28 de noviembre de 2024), enfrenta serias irregularidades en su armado en Campana a días de las elecciones.
Según trascendió, la primera candidata a concejal, Micaela Delia Prigioni, aseguró que no participará de la contienda por “diferencias” con el responsable de conformar la lista local, cuya identidad no fue revelada. En paralelo, otro de los postulantes incluidos en la nómina manifestó no estar al tanto de que figuraba como candidato, lo que agudizó las sospechas sobre el armado de la boleta.
La lista oficial de concejales que figura bajo la sigla del partido estaba integrada por Micaela Delia Prigioni, Gustavo Daniel Fernández, Aldana Belén Quiroga, Jorge Javier Berdún, María Cecilia Aramburu, mientras que para el cargo de consejero escolar se inscribió a Milton Marcos Martínez como primer candidato. Campana Noticias no pudo ubicar ni entrevistar a ninguno de los principales candidatos de manera personal, y solo dos de ellos respondieron a los contactos por Whatsapp, confirmando las irregvularidades.
El episodio adquiere relevancia no solo por el desconcierto político, sino también porque la ley electoral establece que todas las fuerzas reconocidas acceden a fondos públicos para el financiamiento de sus campañas. Dicho aporte estatal se reparte en forma equitativa y proporcional al desempeño en elecciones anteriores, y debe destinarse no solo a propaganda y funcionamiento partidario, sino también a la formación de dirigentes, jóvenes y mujeres dentro de los espacios políticos.
Mientras en otros Distritos se han denunciado situaciones similares, en este contexto, consultada la Cámara Nacional Electoral y el Poder Judicial de la Nación, el Partido Valores Republicanos (como ya dijimos, inscripto a fines de 2024 bajo el registro 336), no presenta información sobre autoridades, apoderados, Carta Orgánica, Balances Anuales, Informes de Financiamiento de Campaña, Declaración de Principios, Bases de acción política ni Plataforma electoral.
La falta de transparencia en la confección de listas abre un interrogante sobre el verdadero uso de estos recursos públicos y sobre los mecanismos de control existentes, especialmente en partidos de reciente reconocimiento que buscan instalarse en distritos como Campana.