19:15
Artículo 16 de la Ley 14.086
Diego Sarna pide a la Justicia que frene actos oficiales por violar la veda electoral
El candidato a concejal Diego Sarna denunció ante la Justicia a la gestión de Sebastián Abella por presunta violación de la veda electoral. Señala que el intendente y el postulante oficialista Nerio Nogueira estarían utilizando actos oficiales e inauguraciones como propaganda política encubierta, financiada con recursos públicos.
Según la presentación judicial, actos oficiales e inauguraciones de obras públicas habrían funcionado como propaganda electoral encubierta.
-
Diego Sarna pide a la Justicia que frene actos oficiales por violar la veda electoral
Según la presentación judicial, actos oficiales e inauguraciones de obras públicas habrían funcionado como propaganda electoral encubierta.
El candidato a concejal Diego Sarna presentó una acción de amparo electoral contra el intendente Sebastián Abella y el primer postulante de la lista oficialista, Nerio Nogueira, a quienes acusa de utilizar recursos estatales para hacer campaña en plena veda.
Según la presentación judicial, se habrían realizado actos oficiales e inauguraciones de obras públicas que, bajo la apariencia de gestión, habrían funcionado como propaganda electoral encubierta. Sarna sostiene que esas actividades “se financian con dinero público, pero en beneficio propio”, lo que —a su entender— configura un abuso de poder.
“Esto no es gestión, es proselitismo encubierto. El Estado no es una herramienta para hacer campaña y los ciudadanos no son material electoral”, afirmó el candidato en un comunicado difundido este lunes.
El amparo se apoya en el artículo 16 de la Ley 14.086, que regula la veda electoral en la provincia de Buenos Aires, y solicita a la Justicia que se ordene el cese inmediato de estas prácticas, además de que se apliquen las sanciones correspondientes.
“Pedimos que se garantice transparencia y que los vecinos de Campana puedan elegir en libertad, sin manipulación. El esfuerzo de los impuestos no puede ser utilizado para sostener campañas políticas”, enfatizó Sarna.