HOY 8:05 Nuevos desafíos
Austin EBS será sede de una Cumbre Internacional sobre educación, liderazgo y tecnología
Campana será epicentro del debate educativo global el próximo 4-10, cuando el Colegio Austin EBS reciba la Cumbre Internacional “Enseñar para Transformar: Liderazgo, Pensamiento, IA y Bienestar Educativo”. El evento impulsado por Fundación Glia reunirá a referentes internacionales en innovación pedagógica, inteligencia artificial aplicada a la educación y desarrollo socioemocional.
La iniciativa, impulsada por la Fundación Glia junto al Colegio Austin EBS, busca generar un espacio de encuentro para repensar la educación en tiempos de cambios acelerados. La cumbre se enfocará en cómo docentes y líderes escolares pueden potenciar el pensamiento crítico, la creatividad y el bienestar emocional de los estudiantes, al tiempo que incorporan de manera responsable las nuevas tecnologías en las aulas.

La jornada contará con la participación de especialistas de renombre mundial como Tina Blythe y Mark Church, investigadores del Proyecto Cero de la Universidad de Harvard, junto con la profesora Patricia León Agustí, la magíster María Eugenia Cossini y el licenciado Walter Schlegel.

El programa incluye conferencias plenarias y talleres prácticos que abordarán desde la construcción de culturas de pensamiento hasta el impacto de la inteligencia artificial en las aulas, pasando por el desarrollo de la creatividad, la autonomía y la inteligencia emocional en estudiantes y docentes.

Entre las charlas más destacadas figuran: “Culturas de Pensamiento en acción: Explorando mentalidades o modos de pensar” (Mark Church). “Explorando el poder de las preguntas” (Patricia León Agustí). “Más allá del algoritmo: Creatividad y autonomía en tiempos de IA” (Cossini y Schlegel). “Juntos somos mejores: colaboración profesional que marca la diferencia” (Tina Blythe). Además, se dictarán más de diez talleres sobre innovación pedagógica: desde rutinas de pensamiento y aprendizaje basado en el hacer, hasta disciplina positiva en la infancia, liderazgo emocional y estrategias para incorporar IA en aulas inclusivas

La propuesta dialoga directamente con los desafíos actuales de la educación en tiempos de inteligencia artificial, donde —según los documentos de trabajo presentados— la verdadera transformación pasa por aprender a aprender como meta-habilidad del siglo XXI y por fortalecer la educación emocional como el “upgrade” humano frente a la tecnología.

La cumbre invita a docentes, directivos y profesionales de la educación de toda la región a repensar su rol, poniendo el acento en aquello que las máquinas no pueden reemplazar: la creatividad, la empatía, el pensamiento crítico y la capacidad de formular buenas preguntas. los interesados pueden inscribirse AQUÍ, o visitar el sitio de Funbdación Glia. 

Campana Noticias.com es propiedad de Campana Noticias SRL
Registro de propiedad intelectual Nro. 906641