9:01
Si se aprueba la ley
¿Se viene el cambio de horario? Los campanenses deberán atrasar sus relojes
Tras la media sanción en Diputados, el proyecto que busca atrasar una hora los relojes avanza hacia el Senado. De aprobarse, en Campana amanecerá y anochecerá más temprano, lo que impactará en la rutina de escuelas, trabajos y transporte.
De aprobarse la medida, amanecerá y anochecerá una hora antes según el reloj (foto ilustrativa).
-
¿Se viene el cambio de horario? Los campanenses deberán atrasar sus relojes
De aprobarse la medida, amanecerá y anochecerá una hora antes según el reloj (foto ilustrativa).
El debate por la hora oficial de la Argentina vuelve a estar sobre la mesa. Tras la media sanción en Diputados, el proyecto impulsado por Julio Cobos propone atrasar una hora los relojes en todo el país, pasando del actual huso UTC -3 al histórico UTC -4, el mismo que rigió durante gran parte del siglo pasado.
De convertirse en ley, la modificación impactará en la vida cotidiana de los campanenses: amanecerá y anochecerá una hora antes según el reloj, lo que se reflejará en la entrada y salida de las escuelas, los horarios laborales y también en el transporte público y privado.
El objetivo oficial es alinear la hora con la luz solar y reducir el consumo de energía, ya que con el horario actual, especialmente en invierno, se encienden luces artificiales durante más tiempo. Sin embargo, los especialistas advierten que los primeros días podrían generar confusión y exigir una adaptación paulatina, tanto para las familias como para servicios como trenes, colectivos y vuelos.
En caso de aprobarse en el Senado, la recomendación será clara: todos los relojes deberán atrasarse 60 minutos, incluyendo los digitales y los sistemas automáticos de empresas, organismos y hogares.
Para Campana, donde la rutina diaria está marcada por la actividad industrial, el transporte y las escuelas, el eventual cambio representará un verdadero desafío de organización, aunque la expectativa oficial es que los beneficios se vean en el ahorro energético.
|
|
|