3:29 A cruzar los dedos
Atentos a la Tormenta de Santa Rosa: tendría fecha confirmada
En Buenos Aires comienzan a evaluar la situación por la posible llegada de las lluvias y tormentas consideradas las más fuertes del año.
  • Atentos a la Tormenta de Santa Rosa: tendría fecha confirmada

    Algunos dicen que sí, otros que aún no saben. Se aproxima la fecha de la tradicional tormenta (foto ilustrativa).

Cada año, alrededor del 30 de agosto, la comunidad católica celebra a Santa Rosa de Lima, y con ella revive la histórica leyenda de la tormenta que suele marcar esta fecha. En Campana, como en gran parte del país, muchos miran al cielo esperando si se repetirá el fenómeno que, generación tras generación, se transformó en tradición popular.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), no habría lluvias esta semana en nuestra ciudad. Sin embargo, el portal especializado Meteored marca un cambio de escenario: anuncia probabilidad de precipitaciones entre débiles y moderadas para el sábado 30 de agosto desde el mediodía, extendiéndose hasta el domingo a la tarde, con una chance del 80% de que se cumpla.

Esto significa que en Campana y la zona, si bien no hay alerta oficial, los vecinos deberán estar atentos al pronóstico por la posible llegada de lluvias durante el fin de semana.

El mito que se volvió tradición

La “Tormenta de Santa Rosa” tiene su origen en 1615, cuando Rosa de Lima encabezó una rogativa en Perú para evitar un ataque de piratas holandeses. Según la tradición, una fuerte tormenta impidió el desembarco y la ciudad quedó a salvo, hecho que fue atribuido a la beata.

Con el paso de los siglos, el mito se arraigó en la Argentina, especialmente en la zona del Río de la Plata, Córdoba y Cuyo. En Campana, donde el río y el clima suelen marcar el ritmo de la vida cotidiana, muchos vecinos recuerdan cómo, año tras año, la naturaleza parece honrar esa vieja leyenda.

Campana Noticias.com es propiedad de Campana Noticias SRL
Registro de propiedad intelectual Nro. 906641