21:44
Fuentes laborales
Gustavo Fernández: "Tenemos que ponerle freno a la motosierra para cuidar el trabajo”
El candidato a concejal por Fuerza Patria se refirió al impacto negativo de las políticas del Gobierno libertario sobre la producción y el trabajo y las consecuencias que generaría la aplicación del Decreto 340 que pretende establecer nuevos requisitos regulatorios para el transporte marítimo y fluvial. "Con las políticas de apriete a Milei y Abella, no hay empresas que quieran radicarse en Campana", comentó.
Fernández reflexionó sobre la posición en la que actualmente se encuentra la ciudad de Campana luego de las nuevas políticas nacionales.
-
Gustavo Fernández: "Tenemos que ponerle freno a la motosierra para cuidar el trabajo”
Fernández reflexionó sobre la posición en la que actualmente se encuentra la ciudad de Campana luego de las nuevas políticas nacionales.
El candidato a concejal por Fuerza Patria, Gustavo Fernández reflexionó sobre la compleja situación actual que atraviesa el sector marítimo en particular y el laboral en general, y aseguró que "es necesario frenar a Milei".
Fernández hizo hincapié en la intención del presidente de la Nación, Javier Milei de efectivizar la aplicación del Decreto 340 que realizaría modificaciones en la ley vigente sobre transporte marítimo y fluvial al establecer nuevos requisitos regulatorios que afectan significativamente a las empresas nacionales.
Según explicó Fernández uno de los principales perjuicios recae sobre condiciones laborales de las tripulaciones argentinas.
"Sin navegación con tripulación argentina no tenemos soberanía nacional", agregó al tiempo que enfatizó que "la soberanía es algo preponderante para el crecimiento de un país productivo como el nuestro".
Además, Fernández reflexionó sobre la posición en la que actualmente se encuentra la ciudad de Campana luego de las nuevas políticas nacionales.
En este sentido, -reflexionó- que "fuimos un pueblo estratégico. Actualmente seguimos teniendo una ubicación estratégica en lo portuario, marítimo e industrial. Sin embargo, con las políticas de desregulación y la política de apriete de Milei la industria marítima está desapareciendo. Y lo que preocupa más aún es que no tenemos industrias que se instalen en Campana".
"Los puertos lo único que hacen es sacar materia en barcos con banderas extranjeras, sin tripulación nacional. De cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre es imprescindible elegir una alternativa política que tenga como prioridad la soberanía nacional y el desarrollo industrial por encima del ajuste", completó Fernández.