2025-08-13 | 13:00
Polémica en salud
Enfermera municipal fue despedida y denunció medidas arbitrarias
Margarita Barboza, fue recientemente electa como representante local de ATE y es una de las referentes del reclamo por mejoras salariales. Denunció persecución laboral y gremial tras ser despedida mediante un decreto que menciona una “inconducta notoria” e “incumplimiento de obligaciones”. En conferencia de prensa junto a dirigentes del gremio, rechazó las causales y anunció que continuará luchando por los derechos de los trabajadores municipales.
Tras conocerse el despido de Margarita Barboza, una de las trabajadoras que encabezaba el reclamo por mejoras salariales en el ámbito municipal, la enfermera brindó una conferencia de prensa en la sede de ATE Campana, acompañada por dirigentes del gremio. Barboza fue electa recientemente como representante local del sindicato en las elecciones internas realizadas el pasado 5 de agosto.
“Me ha dejado sin trabajo con 23 años de oficio. Es una persecución laboral y gremial, nos están queriendo sacar el derecho a poder expresarnos libremente”, expresó la trabajadora, quien aseguró que la decisión “busca generar miedo para que la gente no reclame por un sueldo digno”.
La cesantía fue formalizada mediante un decreto firmado por el intendente de Campana y funcionarios municipales, que fundamentaron la medida en el artículo 89 del Estatuto del Empleado Municipal, bajo las causales de “inconducta notoria”, “incumplimiento de obligaciones” y “falta grave que perjudique materialmente a la administración o afecte su prestigio”.
Barboza se desempeñaba como enfermera en la Dirección Médica de la Unidad Hospitalaria Sanitaria Judicial, con 48 horas semanales de labor, y revestía en planta permanente. Según explicó, ya se envió una carta documento desde el área legal de ATE solicitando dejar sin efecto lo que calificó como un “despido injustificado”.
“Quiero transmitirle a los trabajadores que vamos a seguir luchando por nuestros derechos. Las puertas de ATE están abiertas para todo aquel que quiera afiliarse. Hay que demostrar que tenemos derecho a reclamar y que deben cesar estas medidas arbitrarias”, agregó.
Por su parte, el representante provincial de ATE, César Vilchez Rey, afirmó que “el intendente les quita ese sueldo, que para algunos es el único sustento, por el solo hecho de organizarse en un sindicato que va a ir a pelear por los derechos de los trabajadores”.