2016-09-16 | 3:30
Foto bancarizada
Cristina Blotta expone una muestra fotográfica en el banco Credicoop
Bajo el nombre de “La Maldita Herencia, metáfora fotográfica” se recorrerá una historia escrita e ilustrada con más de 60 fotos. La actividad comenzará a las 19 hs, en Av. Rocca 281, y está auspiciado por la Comisión de Asociados del Banco.
La muestra constituye un verdadero acontecimiento Político-Cultural-Artístico.
-
Cristina Blotta expone una muestra fotográfica en el banco Credicoop
La muestra constituye un verdadero acontecimiento Político-Cultural-Artístico.
La muestra fotográfica que lleva el título “La Maldita Herencia, metáfora fotográfica”, es una historia escrita e ilustrada con más de 60 fotos, cuenta con el auspicio de la Comisión de Asociados del Banco, dentro del marco de actividades institucionales, y se llevara a cabo el dia viernes 16 de setiembre a las 19 hs en Av. Rocca 281.
Esta muestra de historia no es ficción. La ficción está dada por el recurso que utilizo para contar ilustrando el relato, las que he sacado a lo largo de 10 años. Buscando la forma de curar el dolor que tengo en el alma por la pérdida de amigos, fui uniendo metafóricamente fotos y recuerdo para relatar ese fragmento de nuestra historia ubicada entre los años 60 al 83, nos comenta la autora de la obra.
Cristina Blotta ha sido distinguida por su trayectoria y actividad docente como Mujer Destacada Bonaerense - reconocimiento- Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires en 1997.
- Jhonwalf Vip- organización de eventos sociales en el año 2001
- Distinción de Oro 2001- La Gurisada del 2000 – Muestra plástica infantil
- Premio Anual Mujeres Innovadoras 2012, organizado por la Comisión de Igualdad Real de Trato, Oportunidades y Discapacidad de la cámara alta bonaerense”
- Dentro de su actividad, también ha editado libros como: Historia de mujeres; Para la Gurisada del 2000 (para niños); Los dulces de Doña Manuela; Otamendi el pueblo de las violetas; Historia de los árboles de Campana Pueblo; Guaiana y el viento ( novela) y también escribió artículos en diarios y revistas.
- Ha realizado muestras fotográficas en: “Relatos en un clic”, Salón Ronald Nash, Campana año 2012; “La Maldita Herencia”, Fórum Cultural de Zarate año 2015; “La Maldita Herencia”, Salón Ronald Nash ,Campana año 2015; “La Maldita Herencia”, Sala de las Provincias, Congreso de la Nación Argentina año 2015.
- “La Maldita Herencia”, Universidad Rusa Amistad de los Pueblos, Moscú, Rusia. Año 2015. La misma fue traducida al ruso y forma parte de material de investigación sobre los Años de la Dictadura en Argentina, para la facultad de Derecho Internacional.
- “La Maldita Herencia” Museo de Histórico Municipal de Ituzaingo año 2016