Política
Andrés Duff

Semana difícil para Milei: derrotas en el Congreso y desafíos al relato oficial
  • Semana difícil para Milei: derrotas en el Congreso y desafíos al relato oficial

    La marcha de todos los miércoles.

  • Semana difícil para Milei: derrotas en el Congreso y desafíos al relato oficial

    La marcha de todos los miércoles.

  • Semana difícil para Milei: derrotas en el Congreso y desafíos al relato oficial

    La marcha de todos los miércoles.

  • Semana difícil para Milei: derrotas en el Congreso y desafíos al relato oficial

    La marcha de todos los miércoles.

El jueves 21 de agosto, el Senado le dio otra derrota al Ejecutivo. Se aprobaron proyectos clave impulsados por la oposición: financiamiento universitario y Emergencia en Pediatría. Al mismo tiempo, se derogaron decretos que afectaban al INTA, INTI, la Dirección de Vialidad, el Banco Nacional de Datos Genéticos y organismos culturales. El oficialismo quedó casi solo. Afuera, trabajadores de los organismos afectados acompañaron la sesión y visibilizaron sus demandas.

El miércoles 20 de agosto, frente al Congreso, colectivos de docentes, jubilados y personas con discapacidad se manifestaron mientras se discutían los vetos presidenciales. Allí estuve, y pude constatar la vigilia: la oposición logró revertir el veto a la Emergencia en Discapacidad. El oficialismo, en cambio, blindó el veto al aumento de jubilaciones. La postal del mediodía mostraba un contraste evidente: una sociedad que necesita del Estado frente a un Ejecutivo que prioriza recortar gasto público..

Estas derrotas ocurren en un contexto económico complejo. La deuda en pesos sigue creciendo y el Ejecutivo prioriza pagar intereses a bancos privados antes que invertir en áreas sensibles. La crisis del fentanilo contaminado, con 96 muertes desde mayo, y los audios que vinculan a Karina Milei, al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad Spagnuolo y a los dueños de la droguería Suizo Argentina muestran que la intervención del Estado no es opcional: asegura salud, educación y regulación estratégica. Sin un Estado activo, la inversión en políticas públicas se fragmenta y la población queda vulnerable.

El Milei que prometía barrer con la casta enfrenta hoy un Congreso adverso, un entorno interno fragmentado y decisiones económicas que ya tienen consecuencias. La bandera de la baja de la inflación suena insuficiente cuando apenas restan dos semanas para que los bonaerenses den su veredicto en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, en un país donde cada día trae novedades que pueden cambiar el tablero político.

Andrés Duff
Ciudadano Campanense
Estudiante de último año de Licenciatura en Ciencia Política - UBA

Campana Noticias.com es propiedad de Campana Noticias SRL
Registro de propiedad intelectual Nro. 906641