22:18
Fin del control estatal
Colegios privados podrán aumentar cuotas sin aviso previo
Tras la derogación de un decreto vigente desde 1993, los colegios privados sin aportes estatales —incluidos los de Campana— ya no deberán informar ni esperar autorización para ajustar las cuotas. Podrán modificar los aranceles durante el año según sus costos, aunque deberán comunicar los incrementos una vez definidos.
La medida alcanza también a las escuelas privadas de Campana que no reciben subsidios.
-
Colegios privados podrán aumentar cuotas sin aviso previo
La medida alcanza también a las escuelas privadas de Campana que no reciben subsidios.
El Gobierno nacional derogó el decreto que, desde 1993, obligaba a los colegios privados sin aporte estatal a informar y pedir autorización previa para aumentar las cuotas y matrículas. Desde ahora, las instituciones podrán ajustar los aranceles en cualquier momento del año, sin un aviso anticipado al Estado.
La medida alcanza también a las escuelas privadas de Campana que no reciben subsidios. Podrán definir el valor de sus cuotas según sus propios costos —como salarios docentes, mantenimiento e insumos— sin esperar la aprobación del Ministerio de Educación ni informar un cuadro anual de aumentos en noviembre, como ocurría hasta ahora.
Según el Gobierno, el esquema anterior generaba aumentos preventivos basados en proyecciones de inflación, lo que llevó a que en 2024 las cuotas subieran por encima de la inflación general. Con el nuevo sistema, se busca que los ajustes sean graduales y más acordes a la situación económica de cada institución.
Para las familias, esto implica que las cuotas podrán variar con más frecuencia durante el año. Aunque los incrementos no requerirán autorización previa, los colegios deberán comunicar los nuevos valores a los organismos educativos correspondientes una vez definidos.
En Campana, distintos establecimientos privados están evaluando cómo implementar esta modalidad. La normativa no fija topes ni plazos, pero establece que cada ajuste debe estar respaldado por los costos reales de funcionamiento.
El Gobierno asegura que el nuevo esquema dará mayor autonomía a los colegios y mayor previsibilidad en el largo plazo, mientras que las familias deberán estar atentas a posibles cambios en el valor mensual de las cuotas.